La Associació d’Amics del Poble Saharaui de les Illes Balears busca familias de acogida para que niños y niñas de entre 8 y 12 años de los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf puedan pasar un verano diferente en la Isla. Para ello, como cada año desde su creación, la entidad pone en marcha la campaña del programa Vacaciones en Pau, que este año se adelanta al tener que disponer de familias acogedoras a finales de este mes de marzo.
Gracias a estas familias, niños y niñas saharauis tienen la oportunidad de pasar los meses de julio y agosto en Mallorca, escapar de temperaturas que en en el desierto alcanzan los 55 grados, conocer la Isla y otra cultura y realizar revisiones médicas que, de otro modo, no podrían llevar a cabo.
Lo explicó en Radio Calvià Catalina Rosselló, presidenta de AAPSIB:
A pesar de que la mayoría de familias que han probado la experiencia, repiten, el número de hogares de acogida de estos niños y niñas ha disminuido en los últimos años, así como la ayuda internacional al pueblo saharaui desde la pandemia:
Conocer una cultura diferente no sólo enriquece a los niños y niñas acogidos, sino también a las familias acogedoras. Éstas no tienen que ser necesariamente nucleares, con o sin hijos, ni tener un nivel adquisitivo determinado, ya que la mayoría de gastos los cubre tanto la asociación como las administraciones:
Desde la puesta en marcha del programa Vacances en Pau, Calvià ha sido un municipio muy colaborativo con la causa, tanto por el número de familias de acogida que han participado, como por la colaboración consistorial. En este sentido, el Ajuntament de Calvià facilita a las familias de acogida plaza y gratuidad a las actividades de verano municipales (aulas de verano o campus deportivos), así como al servicio de comedor:
La experiencia, como explican las personas que han acogido a estos niños y niñas saharauis, es muy gratificante. Durante su estancia, se crea un vínculo inquebrantable entre las familias acogedoras y las de los pequeños acogidos, que va más allá de un verano:
Para más información sobre el programa Vacances en Pau 2025, se puede contactar con la Associació d’Amics del Poble Saharaui de les Illes Balears en el 971 72 88 39, enviar un correo electrónico a vacancesenpau@gmail.com o visitar su sede en Palma en la calle Guillem Galmés núm. 2, entresuelo.
Escucha la entrevista completa en el programa Sintoniza Calvià en Ivoox y Spotify: