Este lunes, la luchadora del JM Fighters de Magaluf, Paula Balaguer, se proclamó Campeona del Mundo de Kick Boxing en categoría de menos de 50 kg, en el campeonato de la WKO celebrado en la ciudad inglesa de Luton. La joven calvianera de tan sólo 15 años se hizo con el cinturón en la Clase B. Un trofeo que se le quedó pequeño, ya que su ambición y ganas de competir le instaban a pelear (literalmente) por algo un poco más grande. De esta manera la inconformista luchadora se inscribió, también, en el mundial de Clase A, donde logró coronarse como subcampeona. Nada menos.
En total un cinturón de campeona y dos medallas. Con este registro aterrizaba en Mallorca una Paula Balaguer que cuenta en la antena de Ràdio Calvià cuán duro ha sido el proceso de preparación que ha culminado en oro, y que supone, desde luego, un logro para el deporte de Baleares:
UN MUNDIAL POR ALBA PALACIOS
Dos galardones que han conllevado más de un mes de trabajo, tal y como cuenta la propia luchadora. Y, por supuesto, un Campeonato Mundial que Paula no ha dudado ni un segundo en dedicar a su íntima amiga y compañera de gimnasio, la fallecida luchadora calvianera Alba Palacios. De esta manera habla la joven perla del Kick Boxing balear sobre Palacios:
No es de extrañar que la calvianera dedicara el campeonato mundial a su amiga fallecida teniendo en cuenta que, tal y como ella afirma, Palacios estuvo todo el tiempo en sus pensamientos.
EN ASCENSO A LO MÁS ALTO DEL DEPORTE
Y es que, con tan solo 15 años de edad, Paula Balaguer tiene claro lo que significa para ella la práctica del deporte. Dice la luchadora, que la gente de su edad no es consciente de la multitud de beneficios que tiene en las personas el hecho de practicar un deporte. Por eso tiene claro que quiere dedicarse a ello.
Ojo a la reflexión que regala una deportista que también es capaz de destacar por su elocuencia:
Pero donde sí se imagina que va a estar, a base de mucha disciplina, es en lo más alto del mundo del Kick Boxing:
Ahora, la mirada ganadora de Paula Balaguer está puesta en el próximo campeonato de Europa que se celebra el 12 de noviembre. En otras palabras, la joven perla de la lucha en las Islas podría presumir del cinturón de campeona del Mundo y de Europa en menos de un mes. Algo que está al alcance de muy pocos y que, por supuesto, ella espera conseguir. El tiempo y el deporte dirá. Lo que está claro, de momento, es que estamos ante la irrupción de otra figura calvianera que puede ayudar a seguir impulsando no solo el deporte a nivel balear, si no también a nivel nacional.
Rescata la entrevista completa escuchando el programa de este martes 25 de octubre.
https://open.spotify.com/episode/0IsHqBGgAMGWIb8VDglMzs?si=1cfe259b031541d6