Se han cumplido cuatro meses desde que una Dana arrasó el levante peninsular y las personas afectadas siguen necesitando ayuda. Por eso, un grupo de jóvenes artistas de las Islas ha decidido unirse en un evento que tendrá lugar el próximo sábado, 15 de marzo, a las 17h, en la Sala Palmanova: el Monkey Magic volumen I. Un concierto cuya finalidad es reunir fondos para la infancia afectada por esta catástrofe climática afectó sobre todo a la Comunitat Valenciana.
Este evento tiene un claro sello calvianer, no sólo porque el municipio lo acoja en la Sala Palmanova, sino porque se ha apostado principalmente por talento local. El informador juvenil Jordi Amengual conoce bien a algunos de ellos:
Dos de estos jóvenes de Calvià, Yariss y Phi, serán los conductores del evento, quienes invitan a todo el mundo a disfrutar de este concierto conjunto y a contribuir a la causa:

La organización del evento la lleva a cabo la ONG Rompiendo Barreras, cuya misión es ayudar a otras organizaciones, aportando infraestructuras, trabajo y experiencia de todo el equipo que la compone. Para poder llevar a cabo este evento con el mayor éxito posible, el Ajuntament de Calvià colabora activamente con esta entidad, especialmente a través de las áreas de Cultura y Juventud, poniendo a disposición de la organización sus infraestructuras y personal técnico sin cargo alguno. Emilio Moreno, presidente de Rompiendo Barreras, explica cómo surgió esta iniciativa solidaria:
Los beneficios del concierto, así como la recogida de material que se efectuará en la puerta de la Sala Palmanova, se destinarán directamente a la Falla de El Toro – Casa de Valencia de Calvià, en contacto directo con la zona cero y las personas damnificadas. Su presidente, Oscar Blanco, nos ha actualizado la situación de S’Horta Sud y qué tipo de ayuda es la que más se necesita:
La recaudación íntegra de entradas, a un precio de 12€, así como parte de lo que se recaude del servicio de bar durante el evento, se destinará concretamente a la infancia afectada por la Dana, a la creación de espacios seguros para los niños y niñas que han visto desaparecer sus zonas de juegos y reunión:
Aunque las de este año serán unas fallas diferentes y agridulces, y a pesar de que aún quede mucho por hacer para que esos niños y niñas y sus familias recuperen cierta normalidad, Oscar Blanco está convencido de que el pueblo valenciano saldrá adelante:
Las ventas de entradas están gestionadas directamente por el Ajuntament a través de la plataforma notikumi.com, buscando el evento como “Monkey Magic”. También se ha habilitado una Fila Cero para efectuar donaciones.
Escucha la entrevista completa en el programa Sintoniza Calvià de Radio Calvià en Ivoox: