En el marco del Joanart 2025, el viernes 20 de junio a las 19h, en la Sala de Exposiciones del Ajuntament de Calvià, se inaugurará “Novel·les Molt Gràfiques”: Una muestra de páginas originales, publicaciones y reproducciones, en torno a las adaptaciones de textos literarios (novelas, relatos, teatro y poesía) realizadas por autores de cómic y novela gráfica de las Islas Baleares. Un proyecto expositivo del Clúster de Cómic y Nous Mèdia de Mallorca, comisariado y dirigido por Florentino Flórez y Juan Roig.
Éste último nos ha explicado, en el programa de Cultura de Radio Calvià, qué podremos ver en esta muestra:
La exposición cuenta con obras de casi una treintena de autores baleares: Loreto Aroca, Ata, Jaume Balaguer, Luis Bermejo, Sebastià Cabot, Canizales, Paco Díaz, Joan Escandell, Florentino Flórez, Toni Galmés, Catalina González Vilar, Flavia Gargiulo, Linhart, Max, Mota, Josep Oliver, Pau, Pere Joan, Tomeu Pinya, Jacques Salomon, Guillermo Sanna, Bartolomé Seguí, Hernán Migoya, Tatúm, Bartolo Torres, Vaquer y Margalida Vinyes.
La larga lista de creadores demuestra la cantidad de talento relacionado con el cómic que existe en las Islas. Cada uno con su estilo ha aportado a la muestra una o más de una pieza de novela gráfica adaptando un texto literario:
La muestra está compuesta por piezas adaptadas desde los años 80 (incluso anteriores), por lo que, además de la diferencia de estilos, también se podrá apreciar el cambio que ha experimentado este género con el tiempo, pasando de un público y temática exclusivamente infantil y juvenil a publicaciones que abordan todo tipo de temas para un segmento adulto:
Lo que antes sólo se denominaba cómic ahora se le llama novela gráfica, aunque se sigue utilizando el término primigenio para definir las obras con secuencias de viñetas o historietas narrativas. Juan Roig nos ha aclarado si existe alguna diferencia entre ambos términos o si, por el contrario, son sinónimos:
Se le llame cómic o novela gráfica, este tipo de publicaciones está en auge, no sólo porque existan muchos creadores en Baleares y porque cada vez se consuma más este tipo de literatura en la era digital, pasando de ser de nicho a apta para todos los públicos, sino porque ya hace tiempo que se empieza a estudiar en escuelas de diseño, como en la Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears, con un Ciclo Formativo de Grado Superior en Cómic, en el que se forma a futuros y futuras artistas:
El comisario y director de la exposición ha desvelado algunas de las obras, piezas literarias originales de diferentes géneros y sus adaptaciones a novela gráfica, que se podrán ver en la muestra:
La exposición “Novel·les molt gràfiques” se podrá visitar en la Sala de Exposiciones del Ajuntament de Calvià desde el 20 de junio a las 19h, que se inaugurará, hasta el 11 de julio, en horario consistorial: de lunes a viernes, de 9h a 20h.
Escucha la entrevista completa en el programa de Cultura de Radio Calvià en Ivoox y Spotify: