Ya venimos contando estas últimas semanas el buen momento por el que pasa el atletismo mallorquín gracias -en gran parte- a todo el talento que nace del municipio de Calvià. A ciertos nombres que ya son historia del deporte nacional, como el de Mario Mola, se les ha unido, en los últimos años, algunos otros como el de Daniela García o Jose Pinedo, serios candidatos a participar en la próxima cita olímpica de París. Pero no serán los únicos.
En deporte adaptado, Calvià cuenta con uno de los mejores referentes de la historia de Baleares: Joan Munar. O ‘El Rayo de Calvià’, como así le apodan en el que es su municipio. El atleta paralímpico criado en Peguera ha pasado revista en esta emisora tras conseguir el bronce en salto de longitud en el Mundial celebrado también en París, el pasado fin de semana, y asegura que tiene prácticamente asegurada su plaza para los Juegos si nada lo impide.
Puntualiza Munar que la decisión final la tomará el Comité Paralímpico Español teniendo en cuenta su estado de forma al final de estos 13 meses que todavía restan para la cita olímpica de París. Aunque, también es cierto, que muy mal se le deberían dar las cosas para no acabar siendo seleccionado.
Ahora, se prepara para disputar este viernes el Mundial de 100m lisos, aunque con menos aspiraciones ya que no se ha preparado tanto como en salto de longitud.
De esta manera, Joan Munar cumplirá con su tercera participación en unos Juegos Paralímpicos, tras haber estado en las citas de Londres 2012, cuando apenas tenía 16 años; y Rio de Janeiro en 2016.