EL PLAYAS A PREFERENTE
El Playas de Calvià B es, por fin, equipo de Regional Preferente. A falta de una jornada todavía para terminar la fase, los de Toni Sánchez logran el principal objetivo de esta temporada gracias, en primer lugar, al punto cosechado en Sa Plana frente al filial del Andratx con ese 2-2 definitivo. En segundo lugar, la derrota del Talarrubias ya permitía certificar el triunfo naranja antes, incluso, de conocer el resultado final. De esta manera los naranjas vuelven a la máxima categoría de regional a falta de disputar la última jornada, y se unen al Andratx B y al Santa Mónica quienes hace semanas lograron el ascenso.
De esta manera se cierra, pues, una temporada para el recuerdo en el Playas de Calvià. De los tres ascensos que la entidad marcó como objetivo principal a comienzos de campaña, se han conseguido dos: el de Preferente y el de División de Honor. El único equipo que no ha podido cumplir ha sido el amateur de Carlos Martínez que ha vivido una temporada muy complicada resuelta con un final de ciclo.
PERMANENCIA PREFERENTE
Por otro lado el CD Calvia también estará en la Preferente la próxima temporada. Los de Miki Arjona debían sumar los 3 puntos para lograr la salvación de manera matemática a falta de una jornada y cumplieron con creces: goleada por 6-0 al Artà en Es Mofarès en lo que fue la despedida del eterno capitán David Van Dyck sobre el césped calvianer. Los de Vila logran el principal objetivo en un año de muchísimas dificultades. Son 50 puntos los cosechados hasta el momento, y este próximo fin de semana jugarán su último partido visitando al Génova.
RESTO RESULTADOS
En cuanto al resto de resultados en la fase de ascenso:
- Derrota del Talarrubias por 2-1 en su visita al Escolar
- Y goleada del Santa Ponsa 0-4 en su visita al CD Consell
BALONCESTO
Había un 50% de éxito calvianer en la fase final de la Liga Balear Masculina de baloncesto y al final se quedó en nada:
Doble derrota del Flanigan Calvià y Pancho Rentals Ágora Portals en el Trofeo Biel Hurtado celebrado este fin de semana en Ibiza. Los dos equipos fueron derrotados en semifinales por Ciutat d’Inca y Esporles en dos encuentros de máxima igualdad que se terminaron por resolver en los minutos finales. En ambos casos, los dos equipos del municipio dominaron en la mayor parte del encuentro y acabaron cediendo su ventaja en los momentos decisivos. El Flanigan de Tony Forteza perdía por 68-72 frente al Esporles de Eloy Doce, mientras que el Ágora perdió por la mínima frente al Ciutat d’Inca: 66-67. Con esto, los dos del municipio perdieron sus opciones de conseguir una plaza para ascender a Liga EBA, y tuvieron que conformarse con disputar el partido de consolación por el tercer y cuarto puesto, que se adjudicaron los de Tony Forteza por 103-84.
En la final del domingo fue el Ciutat d’Inca quien terminó por alzar el trofeo de campeón de las Islas tras vencer al Esporles por 57 a 73.
EUROPEO DE TRIATLÓN
El triatleta calvianer Mario Mola no pudo estar cerca de los mejores en el campeonato de Europa de triatlón celebrado este fin de semana en Madrid, donde David Castro proclamó campeón después de en el esprint final de la prueba élite al británico Jonathan Brownlee, todo en una competición desarrollada bajo el formato de duatlón y en la que el calvianer finalizó en la vigésima posición.
En una prueba sin sector de natación por las malas condiciones del agua del lago de la Casa de Campo de la capital española, el albaceteño remontó en el tramo de carrera a pie -en el que entró en la decimoctava posición- para dar caza al de Leeds, campeón olímpico de relevo mixto. Una carrera de cinco kilómetros sustituyó al inicio de la prueba al tramo acuático, con los españoles Mario Mola, Genis Grau y David Cantero situándose entre la decena de hombres al frente en la transición. La etapa de ciclismo fue reduciendo al grupo, y finalmente fueron el suizo Adrien Briffod y Brownlee los que se destacaron al comienzo del tramo final.
Hasta ellos consiguió llegar Castro a falta de un kilómetro para el final. Con un esprint final memorable, el español entró en meta primero parando el crono en 1:48:13, un resultado que le permite emular a sus compatriotas Iván Raña (2002 y 2003) y Javier Gómez Noya (2007, 2009, 2012 y 2016) como campeón continental.