Los turistas británicos empezarán a llenar los hoteles de nuestro municipio en las próximas semanas. La temporada de 2021 estará marcada por la pandemia, pero también será la primera campaña post-Brexit después de que el 31 de diciembre de 2020 finalizara el periodo transitorio y el Reino Unido abandonara la Unión Europea. La llegada de visitantes británicos venía acompañada cada año de muchos de sus compatriotas que buscaban hacer el agosto trabajando en la temporada alta. Sin embargo, las facilidades con las que contaban formando parte del mercado único ya son historia.
EFECTOS DEL BREXIT
El abogado y economista Nicolás Emery, del despacho Moya y Emery, señala que los británicos que quieran venir a trabajar deberán transitar un sendero lleno de trámites y trabas administrativas que empezará con la solicitud de un visado.
El siguiente paso será obtener el permiso de trabajo, un trámite ligado a Extranjería, cuyo plazo para conseguir una cita previa es cercano a los 45 días, explica el abogado y economista. Pero las trabas no quedan ahí, sino que para que un empleado pueda ser dado de alta en la Seguridad Social tiene que lograr también el NIE.
En conjunto, resume Nicolás Emery, las empresas tendrán más dificultades para contratar a personas del Reino Unido este verano, las mismas que acostumbran a tener cuando se trata de otros trabajadores extracomunitarios.