El 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental. Bajo el lema ‘Salud Mental, con todos los Derechos’, este año el departamento de Servicios Sociales del Ajuntament de Calvià y el ICE han organizado una serie de talleres formativos, jornadas temáticas y grupos de trabajo durante este mes de octubre.
Cristina Gamundí, técnica de Intervención Social y Personas Mayores, ha explicado en el programa Calvià Social qué se reivindica cada 10 de octubre y qué organismos participan dándole visibilidad.
Con motivo de este día, que este año pone el foco en los derechos de las personas con problemas de salud mental, la Dirección General de Salud Mental ha puesto en marcha un programa en el que participan todas las instituciones y entidades relacionadas con la salud mental a nivel balear, recopilando todas las actuaciones que se llevarán a cabo en las Islas con motivo de este día mundial.
A las actividades programadas por la DG de Salud Mental se sumarán este año las organizadas por el Ajuntament a través de sus diferentes áreas. Una de ellas es el taller «Bienestar en el trabajo: diseña un plan personal para tu autocuidado y salud emocional», formación orientada al personal del consistorio. Una formación organizada por la Escuela municipal de Hábitos Saludables (EMHAS), que se llevará a cabo durante cuatro días en octubre y uno en noviembre. Lucía Cabrer y Cristina Gamundí explican los detalles.
Este año no es el primero en que se realizan formaciones relacionadas con la salud mental. En 2023 se impartió una formación en prevención del suicidio al personal técnico municipal de servicios y colectivos como Policía Local, Servicios Sociales, Juventud, IMEB, ICE o IFOC. La formación sobre salud mental se ha extendido en 2024 al personal de atención al público de las recepciones de los diferentes servicios municipales, a fin de prevenir el estigma y proporcionar herramientas que mejoren la relación con la ciudadanía con dificultades.
Estas formaciones, en su mayoría fruto de las conclusiones extraídas del estudio sobre salud mental y bienestar emocional llevado a cabo el pasado año, buscan acabar con el estigma de las personas que padecen algún problema de salud mental, así como también poner el foco en la importancia del bienestar emocional, en la prevención y en la educación, implicándose así diferentes áreas municipales.
Otra de las formaciones con motivo del Día de la Salud Mental que se impartirá en el municipio será el taller «Cómo aprender a poner límites. ¿Por qué nos cuesta poner límites? ¿Cuáles son las consecuencias de no hacerlo?», que tendrá lugar el 26 de octubre de 9.30 a las 13.30 en el Refugi de Galatzó.
El Día de la Salud Mental se unirá al de las Personas Mayores la III Jornada sobre esta celebración que tendrá lugar el 15 de octubre en la sala Palmanova, y que este año lleva por título «El impacto positivo de las relaciones sociales en la Salud», con actividades que harán especial incidencia en las relaciones intergeneracionales.
Pero el segmento joven de población también es uno de los más afectados por problemas de salud mental. Por eso, el equipo de Salud Mental Calvià pondrá en marcha de cara al próximo trimestre el proyecto «Whats up!! Cómo vas de salud mental?». Un programa piloto que se pondrá en marcha en dos de los tres institutos del municipio para detectar los posibles problemas en materia de salud mental en adolescentes.
Durante el curso 2024-2025 se aplicará en 1º de la ESO de los institutos que han acordado su implementación, en concreto IES Calvià e IES Bendinat. El objetivo principal es la lucha contra el estigma en salud mental ofreciendo herramientas a los jóvenes para prevenir, mejorar y atender su bienestar emocional y sus dificultades de salud mental si las hay. Durante el curso escolar se realizarán adaptaciones curriculares para introducir la formación sobre bienestar emocional de forma transversal, también talleres de educación emocional y un taller formativo dirigido a las familias de los alumnos.
Mediante este proyecto se pretende dar espacio a los jóvenes para que puedan hablar libremente sobre salud mental, ayudar a crear un entorno más abierto y dispuesto a escuchar, entender y hablar de cualquier tema relacionado con salud mental.
También se realizará el taller ¿Cómo acompañar emocionalmente a nuestros hijos e hijas? dirigido a familias de adolescentes en edad escolar. Tiene como objetivo dotar a las familias de instrumentos para mejorar el bienestar emocional de los jóvenes en el entorno familiar. Incluirá cuatro sesiones en las que se trabajará cómo acompañar emocionalmente a nuestros hijos e hijas y hablar y promover la salud mental en la educación en familia.
Escucha el programa completo de Calvià Social dedicado al Día Mundial de la Salud Mental en Spotify: