Creu Roja ha puesto en marcha una campaña de verano para la sensibilización ambiental en Portals Vells. La entidad ha iniciado una serie de acciones para la vigilancia y la educación de los y las bañistas sobre la importancia de preservar el entorno natural en ese enclave calvianer.
Las actividades se llevan a cabo cada sábado de los meses de julio y agosto, de 17:30 a 19:30. Equipos de cuatro voluntarios, divididos en parejas, patrullan el mar para detectar anclajes ilegales sobre posidonia con kayaks y para limpiar la costa mientras informan a los usuarios sobre el impacto de los residuos y la normativa actual. Los restos recogidos son clasificados e inventariados en la app Manorba. Esta aplicación, desarrollada por la Asociación Vertidos Cero, es un cuaderno de campo digital que facilita la recopilación y envío de datos sobre basuras marinas, eliminando el uso de papel.
Creu Roja continuará con las actividades de vigilancia y concienciación cada sábado de los meses de julio y agosto. El pasado día 13 de julio, cinco voluntarios de Creu Roja participaron en las acciones de sensibilización ambiental de Portals Vells. Utilizando kayaks, vigilaron los fondeos sobre las praderas de posidonia y detectaron una infracción que fue corregida con éxito cuando el patrón de la embarcación accedió a mover el ancla. Además, recorrieron la costa recogiendo hasta 10 kg de residuos. Asimismo, los voluntarios informaron a 11 personas sobre la flora y fauna local y contactaron con los pasajeros de diez embarcaciones para alertarles sobre la normativa vigente.
La iniciativa de voluntariado de Creu Roja recibió una mención especial de 2.000 € de los Premios de Medio Ambiente del Ajuntament de Calvià. Este reconocimiento destaca la importancia de las actividades de control de los anclajes no permitidos sobre posidonia y de promoción de la recogida separada de residuos. El jurado que valoró el proyecto destacó la planificación y la participación activa del voluntariado.
Desde 2016 hasta 2021, Creu Roja llevó a cabo el proyecto «Vigilancia Ambiental del Litoral» en Calvià, con el apoyo del consistorio y otros financiadores como la Fundación Biodiversidad y Proyecto Libera. Las actividades han incluido vigilancia marítima y terrestre en Portals Vells, y juegos y dinámicas de concienciación en diversas playas del municipio. Además, han realizado limpiezas en la Marina de Magaluf dentro del programa «Let’s clean up Europe», con participación de hasta 20 personas para la recogida separada de residuos y pesaje a cargo de Calvià 2000.