El pasado 9 de diciembre se presentó en la sede de Esment de Palmanova el proyecto ¿Cómo quiero que me trates?, una iniciativa de un grupo de personas con distintas discapacidades que tiene como objetivo informar y sensibilizar al personal sanitario sobre cómo les gustaría ser tratados cuando acuden a una visita médica.
A diferencia de otras charlas formativas, en estas son las propias personas con discapacidad quienes explican las situaciones en las que se encuentran cuando acuden al centro de salud, por lo que esta iniciativa nace de este grupo de personas y de su vivencia personal. Así nos lo ha confirmado la técnica que coordina el proyecto, Yasmina Valverde.
Las sesiones tienen una duración de una hora y en ellas se explican, de un modo dinámico y práctico, situaciones y estrategias que permitan favorecer la buena comunicación, el buen trato y la adaptación del entorno. Porque, a menudo, se cree que se ofrece a estas personas con diversidad funcional un trato correcto, pero no siempre es así, por falta de información o de herramientas.
Aunque cada persona con discapacidad es diferente, sí que hay elementos comunes en el trato hacia ellas que se pueden generalizar. En estas charlas, por ejemplo, se explica al personal sanitario la necesidad de dirigirse a ellos y ellas con la misma naturalidad que lo harían ante cualquier otra persona, centrar la atención en sus capacidades y no en su discapacidad, hablar claro, dirigirse directamente a la persona y no al acompañante, respetar su intimidad, tener paciencia o respetar sus decisiones, entre otras sugerencias, como también eliminar el paternalismo y la infantilización del trato a las personas con discapacidad.
Ese paternalismo injustificado lo sufre a menudo Yuliia Rozhko, joven con diversidad funcional colaboradora del programa de Joventut de Radio Calvià con diversidad funcional, que confirma la falta de conocimiento, de herramientas y de empatía que a menudo tienen las personas que interactúan con ella.
Gracias a esta iniciativa de charlas, no solo aprenden los y las profesionales de la Sanidad a los que se les imparte, sino también las propias personas que dan la charla que, además de sentir cómo se normaliza su condición, escuchan las dudas o los pensamientos sobre este tema de quienes les atienden.
El proyecto ¿Cómo quiero que me trates? se estrenó el pasado año en el Centro de Salud de Son Gotleu y, desde entonces, ya ha recorrido buena parte de los centros de salud de la isla, así como centros de formación profesional como el CESUR. El objetivo de esta iniciativa es escalarla a otros centros de salud de la Isla, entre ellos, los de Calvià, y a ámbitos más allá del sanitario, como por ejemplo centros educativos.
Escucha la entrevista completa en Ivoox y Spotify: