Calvià forma parte de la red de municipios amigables con las personas mayores. Un entramado que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2010 como respuesta al rápido envejecimiento de la población y con el objetivo de conectar ciudades, comunidades y organizaciones en todo el mundo con la visión común de hacer de su entorno un lugar mejor donde envejecer dignamente y con calidad.
Desde el área de Servicios Sociales se trabaja para alcanzar los objetivos que marca la OMS junto con el Imserso, que conviertan Calvià en un municipio amigable con las personas mayores residentes.
Cristina Gamundí, Técnica de Intervención Social y Personas Mayores, ha explicado este concepto en el programa Calvià Social de Radio Calvià:
La forma de crear un municipio amigable con las personas mayores pasa por incorporar el envejecimiento en las políticas locales de una manera transversal, contando con la participación del segmento adulto mayor y también la de toda la ciudadanía:
La OMS tiene en cuenta la gran diversidad de formas de envejecimiento que existen actualmente, haciendo especial énfasis en el saludable. Una labor de adaptación de un municipio que comienza mucho antes de la edad adulta mayor. Empar Santacreu es jefa del servicio de Intervención Social y Personas Mayores:
La población de Calvià ha envejecido progresivamente. En 1998, la población mayor de 65 años del municipio representaba el 7,75% mientras que, en febrero de 2025, éste segmento representa el 20%. El número de personas adultas mayores va aumentando y sus necesidades van cambiando. Para adaptar el municipio a esos cambios se creó el Plan Estratégico de Envejecimiento y Cambio Demográfico 2022-2025. La trabajadora social Lucía Cabrer ha aportado algunos datos significativos que reflejan la realidad de Calvià.
Partiendo del Plan Estratégico de Envejecimiento, el equipo de Intervención Social trabaja de manera transversal para convertir Calvià en un municipio amigable con las personas mayores, contando con la participación de ese segmento de la ciudadanía pero también con un ayuntamiento que lo facilite, creando espacios accesibles y actividades en las que puedan tomar parte.
El eje central de estas acciones y políticas a implementar por parte del Ajuntament de Calvià pasa por la participación de las personas mayores en la realidad del municipio. Para ello, se parte del concepto de envejecimiento saludable definiéndolo a partir de cinco áreas, que desarrolla Empar Santacreu:
En los próximos meses, Servicios Sociales irá implementando este plan para hacer de Calvià un municipio amigable con las personas mayores. Para ello, sondeará la opinión de asociaciones pero también de cualquier residente en el municipio que quiera aportar su opinión. Por eso, desde ésta área municipal se invita a todas las personas mayores a contactar con Intervención Social en cualquiera de los centros de Servicios Sociales, vía telefónica (971 13 91 73) o por correo (calviasocial@calvia.com), o a través de un formulario que pronto estará disponible en calvia.com.

Escucha el programa completo Calvià Social en Ivoox y Spotify: