Unas sesenta parejas eligen cada año casarse por lo civil en Calvià. En las ceremonias civiles, las parejas pueden personalizar el evento según sus preferencias. Pueden elegir el lugar, las lecturas y los votos de manera más libre.
La preferencia de la mitad de los contrayentes son los jardines consistoriales, que tiene una tarifa especial para residentes de 150 euros. El escenario de la Sala de Plenos del Ayuntamiento es la siguiente opción, la elegida por una de cada tres parejas contrayentes, cuyas tasas ascienden a 75 euros. Si la pareja decide llevar la celebración fuera de los límites del Ayuntamiento y solicita la presencia del regidor en un lugar especial fuera de las instalaciones municipales -pero dentro del término-, como pueden ser fincas, restaurantes y hoteles, se aplican otras tarifas. Para residentes, el desplazamiento para el evento tiene un costo adicional de 75 euros, mientras que para no residentes. Esta opción es la que eligen una de cada seis parejas.
Uno de los motivos del aumento de bodas civiles es su sencillez, pues la ceremonia suele ser más rápida y menos elaborada en comparación con las ceremonias religiosas. Se trata de la lectura de seis artículos del Código Civil y dos preguntas a los contrayentes. No obstante, la mayoría de concejales de Calvià departen con la pareja para conocer un poco cómo quiere que sea la ceremonia de casamiento y adaptarse a su deseo, siempre según la legalidad vigente. Las bodas en el Ayuntamiento se celebran los dos primeros viernes del mes por la tarde y los dos últimos sábados del mes por la mañana. Las fechas más elegidas por los contrayentes para celebrar su boda son los meses de septiembre y octubre.
La mitad de las parejas que contraen matrimonio en Calvià tienen entre 30 y 40 años, seguidos de los que tienen entre 40 y 50. Es muy habitual que en estos enlaces civiles las parejas acudan ya con sus hijos. Cabe tener en cuenta que el matrimonio civil a menudo es más inclusivo y accesible para parejas de diferentes orígenes, religiones y orientaciones sexuales. Respecto a esto último, en 2023 se casaron en Calvià tres parejas del mismo sexo, todas ellas de mujeres.
Pasos a seguir
Para iniciar los trámites del enlace hay que iniciar un expediente en el Juzgado de Paz (C/ Diego Salvá Lezaún, 8, 07181 Palmanova. Tel: 971 670122) y tras este trámite en el juzgado, aportar al Ayuntamiento de Calvià el acta del juzgado, fotocopia del DNI, NIE o pasaporte de los contrayentes y de los testigos (el día de la ceremonia traer los originales), así como pagar la tasa correspondiente. La documentación tiene que estar en el Ayuntamiento de Calvià, mínimo 7 días antes de la ceremonia. En caso de suspensión de la boda, debe comunicarse 3 días antes de la ceremonia, y se devuelve el 50% de la tasa presentando el original de pago. Ocasionalmente, se anulan las ceremonias el último día, con lo que se pierde el dinero pagado.
El requisito para contraer matrimonio por lo civil el Calvià es estar empadronado en el término municipal al menos uno de los contrayentes. También pueden casarse, pero con un pago de tasas diferente, los trabajadores del término municipal no empadronados si tienen relación laboral en el municipio de Calvià, así como aquellas personas que tienen y pueden acreditar arraigo familiar en el término. Para aquellos que vienen de fuera de nuestro municipio, se ofrecen los mismos servicios en las ceremonias. Para los no residentes, la opción de la Sala de Plenos está disponible por 150 euros y por 300 euros en los jardines del ayuntamiento. Fuera de estas instalaciones la tarifa extra es de 150 euros.
En España, el matrimonio civil es un requisito legal para obtener ciertos beneficios o derechos, como la residencia permanente para un cónyuge extranjero. Calvià es, junto con Deià, el municipio con un porcentaje mayor de extranjeros, por lo que es muy habitual que contraigan matrimonio personas de diferente lugar de nacimiento o nacionalidad. Se trata de un contrato legal que se comunica al Juzgado Civil y que proporciona a la pareja derechos y responsabilidades legales, como beneficios fiscales, herencia, y derechos de propiedad. Hay que tener en cuenta que en Baleares hay separación de bienes, y no gananciales como en la mayoría de territorios de España.
El Ayuntamiento de Calvià invita a todas las parejas a unir sus vidas en el entorno del edificio consistorial. La Corporación municipal estará encantada de ser parte de la creación de recuerdos inolvidables.
¡Feliz Día de San Valentín y que el amor os acompañe!