El próximo día 1 de marzo, coincidiendo con el Día de les Illes Balears, se ha organizado en el Pavelló de Galatzó una jornada deportiva de fútbol sala, que consistirá en puertas abiertas para niños y niñas durante la mañana, y en un torneo de fútbol sala femenino que se disputará por la tarde y cuyos detalles nos ha avanzado una de sus organizadoras, Sonia Pinto, que ha sido futbolista de varios equipos de nuestro municipio, y que invita a tomar parte en la jornada matinal a todas las familias que lo deseen. Por la tarde, entiende Pinto que se trata de una buena ocasión para que aquellas chicas que quieran practicar este deporte puedan entrar en contacto con jugadoras que ya tienen o están formando equipos de fútbol sala:
Por otra parte hemos hablado con Sebastián Palmer, presidente de la Peña Barcelonista de Peguera y coordinador de fútbol base del Andratx, un club que comanda ahora mismo la Tercera división, donde es líder destacado, pese a lo cual no ha dejado de incorporar futbolistas durante el mercado de invierno, como es el caso del que fuera jugador del Real Mallorca, Lucas Aveldaño. Para Palmer, la base del éxito, que se extiende también a 1a Regional, donde el filial ocupa la 2a posición de la tabla, se encuentra en el trabajo del técnico del primer equipo, Jose Contreras, una tarea que el calvianer define como impagable.
SUBVENCIONES
El Ajuntament celebró este miércoles un acto de reconocimiento a deportistas a quienes se les ha otorgado subvención por los méritos conseguidos durante 2022. En total, han recibido la subvención 156 deportistas a través de dos líneas: una destinada a deportistas que están en proceso de tecnificación, y una segunda para deportistas que ya tienen un currículum destacado, como el triatleta Mario Mola, la nadadora Melani Costa, los atletas Joan Munar y Dani Castilla, o la karateka Noelia Grau. Además, se ha incorporado una tercera línea para ayudar a personal técnico en su formación.
En la convocatoria de 2022 se destinó un total de 58.000 euros para las tres líneas de ayuda. De las 156 subvenciones otorgadas, un 53% han correspondido a mujeres deportistas, y más del 90% equivalen a prácticas de deportes individuales.
Las disciplinas que han sido objeto de subvención a deportistas individuales son: Atletismo (40), Lucha Olímpica (18), Sand Up Paddle (13) y Natación (11). También destacan deportes como Gimnasia Trampolín (9), Karate (8), Baile Deportivo (7), Fútbol Sala (6), Triatlón (6), Vela (5) o Pentatlón (5). Otras especialidades son el Tenis, Hockey Hierba, Natación Artística, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Artística, Piragüismo, Hípica, Volteo Hípica, Fútbol, Ciclismo, Waterpolo, Bádminton, Ajedrez, Tiro con Arco, Kendo y Carreras por Montaña.