ALUMNADO DE PRIMARIA DESCUBRE EL PUIG DE
SA MORISCA EN UNA ACTIVIDAD DEL CSIC
El Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas de Calvià (IMEB) ha llevado a cabo una actividad didáctica en el Puig de Sa Morisca. Este evento ha contado con la participación de alumnado de 3º y 4º de primaria, hoy de Ses Rotes Velles y ayer de Son Ferrer. Esta formación, impartida por investigadores de Ciudad Ciencia, ha permitido a los estudiantes explorar el entorno natural del Puig de Sa Morisca a través de la interacción.
En una iniciativa conjunta entre la Institución Milá y Fontanals y la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, la investigadora Berta Morell y Gerard Remolins de Regirarocs han ofrecido una sesión práctica. La jornada ha empezado con una charla de Berta Morell, quien ha compartido sus conocimientos sobre arqueología. Posteriormente, Gerard Remolins, especialista en réplicas arqueológicas, ha mostrado un conjunto de reproducciones de utensilios utilizados por nuestros antepasados. Estos objetos, elaborados con materias primas comunes en la época, como piedra, hueso, asta o madera, han ofrecido al alumnado la oportunidad de observar estas herramientas de cerca.
Según los estudiantes, lo mejor ha sido experimentar con las réplicas arqueológicas, manipulándolas directamente. Esta interactividad les ha permitido sentir la textura, el peso y la utilidad de estos instrumentos. Además, el alumnado ha participado en una excavación virtual en la que han documentado cada hallazgo, y trabajado en el proceso de descubrimiento arqueológico a base de desenterrar piezas.
El IMEB acoge esta actividad en el marco del proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, impulsado por el CSIC, en colaboración con más de 50 ayuntamientos españoles.