Desde hace meses, Calvià promueve la salud física y emocional a través de la Escuela Municipal de Hábitos Saludables (EMHAS). Una iniciativa impulsada a través del ICE para cuidar de la salud a través de programas específicos dirigidos a las personas residentes en el municipio que quieran mejorar su bienestar.
A través de cuatro pilares, como son el ejercicio físico, la alimentación, el bienestar emocional y la higiene del sueño, profesionales de diferentes sectores y áreas municipales trabajan creando propuestas para mejorar su salud dirigidas a diferentes segmentos poblacionales, ajustándose a sus necesidades y focalizando en la importancia de la prevención.
Merche Batidor es la responsable de la EMHAS:
Desde el pasado mes de enero, la EMHAS ha puesto en marcha el programa de Prescripción de Activos en Salud, mediante el cual profesionales de los centros de Salud del municipio derivan a las personas que atienden a diferentes talleres y actividades ofertadas por el ICE, según sus necesidades. La duración de cada programa, de 6 meses cada uno, permite convertir la actividad en cuestión en hábito:
Uno de los pilares de la Escuela Municipal de Hábitos Saludables es la higiene del sueño. Sobre este tema, además de dar algunas pautas en su página web y a través de publicaciones en redes sociales, la EMHAS ofrece charlas en colegios e institutos del municipio para concienciar a los menores de la importancia que tiene dormir bien para su salud:
Además de estas charlas en centros educativos, cada dos meses la EMHAS ofrece conferencias especializadas acompañadas de actividades relacionadas con cada tema expuesto, que se llevan a cabo los sábados por la mañana en el Refugi de Galatzó. Tras la llevada a cabo en febrero por la podóloga Conchi Salom sobre salud podal, la siguiente charla, que tendrá lugar a final de este mes, versará sobre los beneficios del ejercicio físico en la prevención y tratamiento oncológico:
Desde la EMHAS también se llevan a cabo talleres en colaboración con diferentes servicios municipales, como Servicios Sociales, dirigidos a colectivos concretos. Es el caso de los que complementarán el programa Famílies Fent Tribu, impulsado por Servicios Sociales junto a los Centros de Salud y Biblioteques de Calvià:
La Escuela Municipal de Hábitos Saludables de Calvià también promociona actividades impulsadas por otros organismos, como el Consell de Mallorca. Es el caso de Mou-te amb Salut, un programa gratuito dirigido a personas de entre 40 y 60 años y diseñado para fomentar la actividad física adaptada, el bienestar y un estilo de vida más saludable a partir de dos tipos de actividades en dos puntos del municipio:
Escucha la entrevista completa a Merche Batidos en el programa Sintoniza Calvià de Radio Calvià en Ivoox y Spotify: