El Institut de Formació i Ocupació de Calvià (IFOC), del Ayuntamiento de Calvià, ha obtenido una subvención de 498.139,15 euros para llevar a cabo el proyecto SOIB Reactiva, que ha contratado a 43 personas en desempleo. Los beneficiarios de la presente edición del Reactiva se han incorporado este martes. Se trata de un contrato a tiempo completo, durante seis meses, para la realización de obras y servicios de interés social que beneficiará a todo el municipio hasta el 16 de julio de 2024.
Fernando Palmer, gerente del IFOC, ha celebrado que «por seis meses vamos a tener nuevos compañeros en el Ayuntamiento que llegan con ilusión y muy motivados. Vamos a apoyarlos al 100 por 100 y a estar muy pendientes de ellos». El regidor delegado del IFOC, Simón Fuentes, ha informado de la incorporación de los ya trabajadores en 13 áreas del Ayuntamiento como Brigada, Medioambiente o Participación Ciudadana entre otras, al tiempo que ha agradecido el apoyo económico del SOIB y al Gobierno de las Islas Baleares para hacerlo posible.
El teniente de alcalde responsable del IFOC, Manuel Mas, ha manifestado que «se trata de un programa que brinda la oportunidad a los parados de larga duración de trabajar de forma remunerada seis meses y adquirir una nueva formación para mejorar sus currículos».
El programa cuenta con dos líneas de contratación para las que se han aprobado los siguientes importes:
- Línea 1: 269.778,69 € para contratar a 24 personas desempleadas, menores de 30 años, sin estudios superiores, inscritas como demandantes de empleo en el SOIB y el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Línea 2: 228.360,46 € para contratar a 19 personas desempleadas, mayores de 30 años, paradas de larga duración e inscritas en el SOIB como demandantes de empleo.
Además, para poder llevar a cabo este proyecto se ha realizado una aportación municipal de 79.824,28 euros.
SOIB Reactiva es una iniciativa impulsada por SOIB que se configura con una política activa de promoción del empleo. Este programa ha sido impulsado por el SOIB y ha sido financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y se lleva a cabo en el marco de colaboración con corporaciones locales.